Las embarazadas tenemos tantas cosas en la cabeza. La mayoría de ellas dudas, que hacer una lista sobre lo que realmente necesitamos puede ser muy complicado. Sin embargo, hay unas cosas básicas de las que no podemos prescindir y por eso las comparto con ustedes.
- Confianza con el médico que nos está atendiendo. Muchas personas dirán que el médico tendrá la experiencia necesaria para atenderte, pero durante este proceso que es tan emocional, es muy importante que te sientas en confianza con el médico tratante e incluso con el espacio donde se dará el alumbramiento. Es por ello que es necesario para la futura madre, tener la libertad de escoger un especialista con quien sienta empatía y seguridad, ya que no sólo se trata de su cuerpo sino de la seguridad física del bebé.
En muchos países se tiene la oportunidad de contar durante el embarazo con el apoyo de una partera, que trabajando de la mano con un obstetra, puede resultar una ayuda muy útil para la madre e incluso para las dudas que el padre pueda tener.
- Apoyo emocional por parte de la pareja o la familia que nos rodea. Sí, estamos hormonales y emocionales. Pensamos y nos creemos que hay cosas muy importantes, pero también estamos invadidas por miedos que antes podíamos o no sentir. Es por ello que es tan importante que tanto nuestras parejas como el grupo familiar que nos rodea, nos apoye y nos brinde un ambiente emocional acorde con la situación que estamos viviendo.
No basta con decir “aquí estoy contigo”, sino con demostrarlo. Muchas veces la futura mamá puede tener cambios de humor, puede tener deseos o actitudes diferentes a las que tuvo sin estar embarazada o en un embarazo previo, y recibir juicios por ello puede hacerla tambalearse emocionalmente.
- Una amiga con quien se pueda hablar sin tapujos. Desde que nos convertimos en madres nos dejamos un poco de lado, pero contar con el apoyo incondicional de nuestras amigas nos llena de fuerza.
Históricamente se ha comprobado que criar en tribu es una necesidad del ser humano, y parte esencial de esa tribu son las amigas que te escuchan (tengan hijos o no) y te acompañan en el proceso que estás viviendo sin juzgarte.
- Acceso a la comida sana pero apetitosa. Muchas de las embarazadas quieren comer todo lo que se les atraviesa, pero otras tantas también pierden el apetito producto de las náuseas, sin contar con que muchas veces el sabor de los alimentos cambia. Pero al estar gestando otra vida, no basta solo con recibir vitaminas de forma artificial, necesitamos alimentarnos de forma correcta y balanceada, permitiéndonos también cumplir con los antojos, pero sin que eso nos perjudique a nivel de salud.
- Información relevante y nutritiva sobre el proceso que vamos a vivir. Actualmente podemos encontrar en internet un sinfín de informaciones sobre el embarazo, la crianza, el parto, etc.; y a la vez están esas experiencias que podemos obtener de primera mano a través de la experiencia de amigos y familiares. Sin embargo, siempre estará quien vendrá con una historia desgarradora o terrible de esas que nadie quiere escuchar.
Es por eso que como mamás tenemos que filtrar con qué nos quedamos, qué implementamos, de qué aprendemos y cómo nos nutrimos emocionalmente de todo lo que hemos visto, leído e incluso vivido.
¿Qué más añadirías a esta lista?
25 Comments
Y como inmigrante, lo de la amiga para hablar sin tapujos es lo que MÁS me pegó durante mis dos embarazos. Esto lo comparto, sobre todo cuando eres primeriza te sientes tan perdida en ese mar de emociones
Totalmente cierto, cuando eres emigrante las hormonas te juegan peor.
Súper completo la información que recomiendas!!!! En mi caso mi Doctor fué un ángel que me acompañó con paciencia y cariño mis 2 embarazos!!!! Leía el libro de qué esperar cuando estás esperando, seguía la página de babycenter e hice mi curso pre-natal
Uy, amamos esa película porque incluso te hace ver que la misma persona puede experimentar circunstancias diferentes en los embarazos.
Yo lo recibí como un regalo de postparto y la verdad que fue tremenda guía.
Si me ponen a escoger uno sería una amiga jejeje de esas que te acompaña y te sostiene! La compañía entre mujeres es necesaria y poderosa durante toda la maternidad
Nos necesitamos las unas a las otras, por eso es más sencillo transitar este camino en tribu.
Un abrazo.
Totalmente Carola! Importante los 5 puntos que mencionas
Que buena información! Me encanta que cada día más se comparten tips tan valiosos
Gracias por leerme.
Me gusto este post y sacar estos temas que no muchas veces decimos es mas ni nos damos cuenta por estar tan atareada de cosas!
Hay que abrirse este espacio justo para no encontrarnos con sorpresas inesperadas.
Apoyo de la pareja es vitalllll!!! Ah! Y confianza en el medico ☺️
Coincidimos en ambos puntos.
Estar en confianza con el médico para mi fue muy muy importante en mis 3 embarazos. En la perdida del segundo su apoyo forma de hablarme fue crucial.
Gracias por compartir esta experiencia, y coincido contigo con que es muy importante esa empatía que se desarrolla con el médico. No se trata de ser amigos sino de ser humanos.
Un abrazo.
Excelentes típs que nadie nos dice!ñ cuando estamos esperando!!
Si sabes que hay alguien que puede estar necesitando esta información, no dudes en compartirla.
El apoyo emocional es muyyyyy importante. Gracias por compartir esta valiosa info.
Gracias a ti por dejarnos tu opinión.
Yo que acabo de pasar por esa etapa, definitivamente la embarazada tiene que estar rodeada de un ambiente que le sume y no que le reste. Un ambiente enriquecedor y donde cuente con mucho apoyo! Excelente artículo!
Así es, siempre sumar y también entender la embarazada que es un proceso y que de ella depende mucho mantenerse o integrarse a ese mundo positivo.
Hice todo al pie de la letra mi muñeca ! 😍
Me alegra porque sé que tuviste un embarazo espectacular.
Junto al apoyo también consideró que prepararse es súper importante ❤️ Es un gran cambio que los odres están a punto de vivir
Así es, la información es poder y sobre todo en este caso.